Utente:Claremont82/Sandbox: differenze tra le versioni

Contenuto cancellato Contenuto aggiunto
Nessun oggetto della modifica
Nessun oggetto della modifica
Riga 67:
==Note==
<references/>
 
{{Ficha de organización
|nombre = Ticketbis
|eslogan =
|logo =
|tamaño_logo =
|pie_logo =
|imagen =
|tamaño_imagen =
|pie_imagen =
|tipo = [[Startup]]
|industria = [[Compra-venta]]
|género = [[Internet]]
|ISIN =
|fundación = [[2009]]
|fundador = Ander Michelena<br />
Jon Uriarte
|desaparición =
|nombres_anteriores =
|sede = Alameda de Urquijo 28 – 7 C, 48010 [[Bilbao]], [[Vizcaya]], [[España]].
|área_de_influencia = Internacional
|título_líder1 =
|nombre_líder1 =
|título_líder2 =
|nombre_líder2 =
|productos = Entradas
|producción =
|servicios =
|presupuesto = [[Archivo:Green Arrow Up Darker.svg|10px]] 30 millones de [[Euro|€]]
|ingresos =
|beneficio_neto =
|activos =
|capital_social =
|holding =
|propietario =
|empleados =
|sitio_web = [http://www.ticketbis.com Sitio web oficial de Ticketbis.]
|reestructuración =
|predecesor =
|sucesor =
|notasalpie =
}}
 
'''Ticketbis''' es una plataforma [[España|española]] de compra y venta de entradas para todo tipo de [[espectáculo]]s, fundada en diciembre de [[2009]] por Ander Michelena y Jon Uriarte. Ticketbis cuenta con más de 200 trabajadores repartidos en 10 oficinas en todo el mundo y opera actualmente en más de 20 países.
 
En Ticketbis los usuarios particulares pueden comprar y vender sus entradas con mayores garantías y seguridad. Actualmente hay más de un millón de entradas disponibles para eventos de cualquier parte del mundo.
 
== Historia ==
 
Este modelo de negocio, conocido como [[mercado secundario]] de ''ticketing'', existe desde hace más de diez años en [[Estados Unidos]]. La empresa StubHub, fundada en [[San Francisco (California)|San Francisco]] en [[2000]], fue la primera compañía en el mundo que empezó a operar en este sector y adquirida por [[eBay]] en [[2007]] por 310 millones de dólares.
 
Ticketbis se fundó en diciembre de 2009 con el objetivo de traer el mercado secundario de entradas al mundo online, convirtiendo la [[Contrato de compraventa|compra-venta]] callejera de entradas en un mercado transparente, fiable y ordenado, consolidándose de esta manera como líder en el mercado español en su primer año de vida. gracias a sus resultados económicos, la ticketera experimentó un fuerte proceso de internacionalización siendo actualmente líder del mercado en el [[Europa meridional|Sur de Europa]] y [[Latinoamérica]].
 
El proceso de internacionalización de Ticketbis comenzó en [[2011]] con el lanzamiento del portal en 6 países: [[Italia]], [[Portugal]], [[Reino Unido]], [[Brasil]], [[México]] y [[Argentina]]. Un año más tarde, en [[2012]], la compañía inició sus operaciones en [[Chile]] y en [[2013]] comenzaron a funcionar sus portales en [[Colombia]], [[Perú]], [[Venezuela]], [[Rusia]], [[Paraguay]], [[Alemania]] y [[Uruguay]]. El último país en el que Ticketbis ha iniciado operaciones ha sido [[Francia]], a principios de [[2014]].
 
{| class="wikitable"
|+ style="background:Gainsboro; color:black; border: 1px solid #999" |''Evolución de la empresa''
 
|-bgcolor=#D8D8D8 align="left"
 
! width=100px | Año !! width= 180px | Pais
|-
| 2009 || {{ESP}}
|-
| 2011 || {{ITA}}<br />{{POR}}<br />{{UK}}<br />{{BRA}}<br />{{MEX}}<br />{{ARG}}
|-
| 2012 || {{CHI}}
|-
| 2013 || {{COL}}<br />{{PER}}<br />{{VEN}}<br />{{RUS}}<br />{{PAR}}<br />{{ALE}}<br />{{URU}}
|-
| 2014 || {{FRA}}
|-
|}
 
== Financiación ==
 
Ticketbis comenzó su actividad en 2009 con una inversión inicial de 400&nbsp;000&nbsp;€, en la que participaron los que se conocen como la ''triple F'' (''friends, fools and family'', en inglés, amigos, locos y familiares).
 
En una segunda ronda de financiación, en 2011, la [[startup]] consiguió levantar un millón de euros.<ref>{{cita web|título= Evandti, la startup española del millón de euros | url=http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nuezene14/telecomunicaciones-tecnologia/noticias/3458672/10/11/Evandti-la-startup-espanola-del-millon-de-euros.html|fechaacceso= 21 de agosto de 2014}}</ref> Entre los primeros inversores se encontraban reputados expertos empresarios del mundo online, nacionales e internacionales, como ''Eneko Knörr'' -fundador y CEO de Ideateca y fundador de Hostalia-, Nicolás Iglesias, -fundador de [[Arsys Arsys]]-, Fabrice Grinda -fundador y CEO de OLX OLX-, Alec Oxenford -fundador de DineroMail- y José Marín -fundador y director general de IG Expansión-.
 
Un año más tarde, en 2012, Ticketbis cerró su tercera ronda de financiación<ref>{{cita web|título=Ticketbis levanta 900.000 euros en su tercera ronda de financiación|url=http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/16/ticketbis-levanta-900000-euros-en-su-tercera-ronda-de-financiacion-3610/|fechaacceso=21 de agosto de 2014}}</ref>, con la que obtuvo 900&nbsp;000&nbsp;€.
 
En julio de [[2013]], Ticketbis anunció el cierre de una ronda de capital por valor de 3,5 millones de euros<ref>{{cita web|url=http://www.efeempresas.com/noticia/ticketbis-logra-35-millones-en-su-cuarta-ronda-de-financiacion/|fechaacceso=21 de agosto de 2014}}</ref>.
 
== Partners ==
 
En [[2010]], NVIVO, una [[red social]] de música en directo en España, se convertía en uno de los primeros partners de Ticketbis. De esta manera, los usuarios de NVIVO podían acceder a información detallada de los conciertos así como de las entradas disponibles en el mercado secundario.
 
Ticketbis y Unidad Editorial firmaron un acuerdo en 2012 a través del cual lanzaron ''Mundo Entradas'', fruto de un acuerdo entre el periódico [[El Mundo (España)|El Mundo]] y la [[Plataforma (informática)|plataforma]] de compra y venta de entradas. La plataforma agrega la oferta de distintos proveedores de entradas, tanto de [[mercado primario]] como secundario.
 
== Resultados económicos ==
 
La compañía ha experimentado un crecimiento continúo. El primer año de actividad, la compañía facturó un millón de euros, que consiguió quintuplicar en el siguiente ejercicio, superando los 5,5 millones de euros en 2011.<ref>{{cita noticia|nombre=El Economista|título=Ticketbis factura más de 5 millones de euros en 2011|url=http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3971650/05/12/Ticketbiscom-factura-mas-de-5-millones-de-euros-en-2011.html|fechaacceso=21 de agosto de 2014}}</ref>
 
En 2012 la cifra aumentó hasta los 12,5 millones de euros.<ref>{{cita noticia|nombre=ecommerce-news.es|título=Ticketbis duplica su facturación en 2012, alcanzando los 12 millones de euros|url=http://ecommerce-news.es/actualidad/ticketbis-factura-en-2012-mas-de-12-millones-de-euros-el-doble-que-el-ano-anterior-2622.html|fechaacceso=21 de agosto de 2014}}</ref>
 
En 2013 alcanzó los 30 millones de euros de facturación.<ref>{{cita noticia|título=Ticketbis: "Esperamos duplicar la facturación el año que viene, hasta 60 millones"|nombre=Finanzas.com|url=http://www.finanzas.com/noticias/autonomos/20131216/ticketbis-esperamos-duplicar-facturacion-2568003.html|fechaacceso=21 de agosto de 2014}}</ref>
 
[[File:Evolución económica anual Ticketbis.png|thumb|400px|center|<center>Evolución económica anual de Ticketbis.</center>]]
 
== Garantías para los usuarios ==
 
Ticketbis utiliza distintas medidas de seguridad para cubrir de garantías a todos sus usuarios, es decir, tanto a aquellas personas que quieren comprar una entrada como a las que quieren ponerlas a la venta.
 
La página facilita que los compradores reciban las entradas a tiempo para el evento y se verifica que éstas se corresponden con la localidad exacta que el usuario había seleccionado. También a los vendedores se les asegura que recibirán el pago del importe de sus entradas.
 
El intercambio tiene lugar a través de la compañía [[United Parcel Service|UPS]] de forma que el proceso de compra se lleva a cabo sin que el comprador y el vendedor se pongan en contacto personalmente.
 
== Cuestiones legales ==
 
El modelo de negocio de Ticketbis se engloba dentro de un movimiento económico denominado [[consumo colaborativo]] y diferentes sectores de la economía tradicional han demandado la necesidad de regulación.<ref> {{cita noticia |título='Start up' que crecen al calor de vacíos legales||url= http://www.expansion.com/2014/03/28/emprendedores-empleo/emprendimiento/1396030069.html|fechaacceso=6 de octubre de 2014}}</ref>
 
== Premios y Reconocimientos ==
 
* Ticketbis fue la ganadora de los ''premios Bubber''<ref> {{cita noticia |título= Ticketbis, Eventbis, Jolasean y ganadores Premios Bubber||url= http://www.eitb.com/es/audios/detalle/789690/ticketbis-eventbis-jolasean-ganadores-premios-bubber/|fechaacceso= 6 de octubre de 2014}}</ref> y ''Seguridad Informática'' de 2011 en el [[País Vasco].
 
* ''Premio Lanekintza al Mejor Proyecto Emprendedor'' del [[Ayuntamiento de Bilbao]] 2009.
 
* En marzo de 2012 la ticketera recibió el premio a la ''Mejor Campaña de Social Media en los e-Awards de [[Barcelona]]'' que consiguió llegar a las semifinales de la Copa del Rey en 2012.<ref> {{cita noticia |título= Ticketbis recibe el premio a la Mejor campaña de Social Media con #aupamirandés en los e-Awards ||url= http://www.eureka-startups.com/blog/2012/03/16/eurekanews-ticketbis-recibe-el-premio-a-la-mejor-campana-de-social-media-con-aupamirandes-en-los-e-awards//|fechaacceso= 6 de octubre de 2014}}</ref> por su campaña de apoyo al equipo de Miranda de Ebro <ref> {{cita noticia |título= Lanzan una campaña para que el Mirandés sea trending topic ||url= http://ecodiario.eleconomista.es/publicidad/198661462_bono300/futbol/noticias/3710618/01/12/lanzan-una-campana-para-que-el-mirandes-sea-trending-topic.html|fechaacceso= 6 de octubre de 2014}}</ref>
 
* Ticketbis fue escogida por la [[Fundación "la Caixa"]] como una de las veinte mejores startups españolas en la categoría ''Creces'' en 2012. Una de las 41 empresas con mayor potencial de crecimiento en España en el ''Premio Emprendedor XXI''.<ref>{{cita noticia |título= Las 41 startups españolas con mayor potencial de crecimiento ||url= http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/07/11/las-41-startups-espanolas-con-mayor-potencial-de-crecimiento-2762/|fechaacceso= 6 de octubre de 2014}}</ref>.
 
* En febrero de [[2014]] la empresa recibe el ''Premio a la trayectoria empresarial start-up'' que otorga la [[Diputación Foral de Vizcaya]].<ref> {{cita noticia |título= La Diputación de Bizkaia relanza el plan de apoyo a pymes con 20 millones más ||url= http://www.deia.com/2014/02/06/economia/la-diputacion-de-bizkaia-relanza-el-plan-de-apoyo-a-pymes-con-20-millones-mas|fechaacceso= 6 de octubre de 2014}}</ref>
 
== Referencias ==
 
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
 
[http://ticketbis.com/ Sitio web oficial.]
 
[[Categoría:Comercio electrónico]]
[[Categoría:Sitios web]]
[[Categoría:Empresas del País Vasco]]