|
'''Cantabrico'''
Un españíu jizo temblar el jayal. El miruellu voló largu. L'esquilu jospó nel ñial. Hebo otru españíu, y darréu otru. L'hombri, entós, mientris cayía conas manos abiertas, los ojos nel sinfinitu y el su cuerpu esvarciando pur tolos llaos sangri n'abondu sangri, glarió una parabra, una parabra namás, que retingló y hui sigui retinglando ena viesca y en toa Asturias: «¡Libertá!».<ref>Extracted from ''Relato de un valdiguñés sobre un despeño'' García Lomas, A.: ''El lenguaje popular de la Cantabria montañesa''. Santander: Estvdio, 1999. ISBN 84-87934-76-5</ref>
'''CastiglianoAsturiano'''
Un estallidoespañíu hizofizo temblar el hayedohayéu. El mirlomiruellu voló largollargu. LaL'esguilu ardilladespaeció desapareciónel en el nidonial. HuboHebu otrootru estallidoespañíu, y luegodarréu otrootru. El hombreL'home, entoncesentós, mientras caíacayía conconas las manosmanes abiertas, los ojosoyos ennel el infinitoinfinitu y el su cuerpocuerpu vertiendoremaneciendo porper todastolos partesllaos muchaabondu sangre, gritó una palabrapallabra, sólo una palabrapallabra namás, que resonótingló y hoyhui siguesigui resonando entinglando laena viesca y en todatoa Asturias: «¡LibertadLlibertá!».
'''AsturianoCastigliano'''
Un españíuestallido fizohizo temblar el hayéuhayedo. El miruellumirlo voló llargulargo. L'esguiluLa despaecióardilla neldesapareció nialen el nido. HebuHubo otruotro españíuestallido, y darréuluego otruotro. L'homeEl hombre, entósentonces, mientras cayíacaía conascon maneslas manos abiertas, los oyosojos nelen infinituel infinito y el su cuerpucuerpo remaneciendovertiendo perpor tolostodos llaoslados sangreabundante abondusangre, gritó una pallabrapalabra, unasólo pallabrauna namáspalabra, que tinglóresonó y huihoy siguisigue tinglandoresonando enaen el viescabosque y en toatoda Asturias: «¡LlibertáLibertad!».
== Note ==
|