Utente:Vixarella/Sandbox: differenze tra le versioni
Contenuto cancellato Contenuto aggiunto
Riga 13:
Sobre literatura y cultura gallega publicó los libros Conversas con Carballo Calero (Galaxia, 1989), Carballo Calero: política e cultura (Do Castro, 1991), Uxío Novoneyra (A Nosa Terra, 2009), Novoneyra. Un cantor do Courel a Compostela (Toxosoutos, 2010), así como diversas ediciones introducidas de autores contemporáneos: Uma voz na Galiza (Sotelo Blanco 1992), de Ricardo Carvalho Calero; Códice Calixtino (Xerais, 1992), Historias fidelísimas (Linteo, 2003) y Memoria solar (Linteo, 2004) de Luz Pozo Garza, y, en colaboración con Claudio Rodríguez Fer, Con pólvora y magnolias de Xosé Luis Méndez Ferrín (Xerais, 1989) y Os eidos de Uxío Novoneyra (Xerais, 1990). Editó e introdujo la muestra bilingüe de poesía gallega Extranjera en su patria. Cuatro poetas gallegos. Rosalía de Castro. Manuel Antonio. Luís Pimentel. Luz Pozo Garza (Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg, 2005), así como la compilación de estudios Día das Letras Galegas 2007. María Mariño Carou (Universidade de Santiago de Compostela 2007). Colaboró en numerosos libros colectivos, actas de congresos, revistas especializadas y periódicos.
Sulla letteratura
Cultivó la creación plástica diseñando e ilustrando los poemarios Tigres de ternura (Reprografía 1846, 1981), Historia da lúa (Galaxia, 1984), Vulva (Libros de la cebra, 1990) y A muller núa (Compostela, 1992) de Claudio Rodríguez Fer, al igual que el Manifesto por un movemento vital (1990) de este mismo autor. Su heterónima Emma Luaces, que lleva el nombre en homenaje a la libertaria rusa Emma Goldman y a su genealogía materno, publicó versiones de Safo en el libro Do amor e da literatura (Linteo, 2007). Es autora de la letra del himno gallego de la Marcha Mundial de las Mujeres, "Marchando máis alá" (2000); secretaria de la Asociación para a Dignificación das Vítimas do Fascismo y miembro del Consello da Memoria.
|