Dialetto cantabrico
Dialetto cantabrico o montañés (cántabro in spagnolo, cántabru in cantabro) è il dialetto parlato nella sezione occidentale della Cantabria ed in alcune zone della valle del Pas.

Liébana: Reminiscence of Leonese
Nansa, Saja, Besaya (centro del cantabrico): Fonetica caratteristica delle zone di montagna, arcaicismi, influenze del Latino
Pas: Substrati del Leonese, taracteristica fonetica del Pas, arcaicismi, influenze del Latino
Trasmiera, Asón: Dialetti propri
Western coast: Substrati del Astur-Leonese e Cantabrico
Agüera: Lievi influenze del basco sediments
Campoo: Antico Castigliano e reminiscenze cantabriche
E' considerato un dialetto di transizione che può essere considerato sia come appartenente al Gruppo Linguistico Asturiano-Leonese sia al castigliano.
E' diviso in due sottogruppi: il cantabrico occidentale e cantabrico orientale.
Esempio di testo
Cantabrico
Na, que entornemos, y yo apaecí esturunciau y con unos calambrios que me jiendían de temblíos... El rodal quedó allá lantón escascajau del too; las trichorias y estadojos, triscaos... Pero encontó, casi agraecí el testarazu, pues las mis novillucas, que dispués de la estorregá debían haber quedau soterrás, cuasi no se mancaron. ¡Total: unas lijaduras de poco más de na!. [1]
Castigliano
Nada, que volcamos, y yo acabé por los suelos y con unos calambres que me invadían de temblores...El eje quedó allá lejos totalmente despedazado; las estacas quebradas... Pero aún así, casi agradecí el cabezazo, pues mis novillas, que después de la caída deberían haber quedado para enterrar, casi no se lastimaron. ¡Total: unas rozaduras de nada!
Note
- ^ Extracted from Relato de un valdiguñés sobre un despeño García Lomas, A.: El lenguaje popular de la Cantabria montañesa. Santander: Estvdio, 1999. ISBN 84-87934-76-5
- García Lomas, A.: El lenguaje popular de la Cantabria montañesa. Santander: Estvdio, 1999. ISBN 84-87934-76-5