User:Fernando Velasco Gomez/sandbox

Reparadora de Crédito

edit

La reparación de crédito es un modelo en el cual el acreedor de la deuda y el deudor llegan a un acuerdo sobre un balance por pagar reducido, dicho balance sería tomado en cuenta como el pago completo de la deuda restante. Las compañías atienden principalmente a los consumidores en cuyos casos la consolidación de deuda o re-financiación no es una opción deseable o disponible. Se negocia en nombre de los consumidores endeudados a resolver su deuda no garantizada, con un descuento sobre monto total de la deuda. De esta manera, el deudor y el acreedor acuerdan un balance reducido que será considerado como pago total. La mayoría de los acreedores están abiertos a las negociaciones y están dispuestos a aceptar una reducción aproximada de hasta 50%.

Antecedentes

edit

La reparación de crédito como práctica profesional surgió a finales de los 80’s y principios de los 90’s en Estados Unidos con la des-regulación de los bancos. Esto significó que los créditos al consumo y tarjetas de crédito comenzaron a ser otorgados mucho más fácilmente. Dadas las nuevas regulaciones se comenzaron a otorgar créditos más riesgosos y algunos deudores caían en incapacidad de pago. En dada circunstancia los bancos se ven forzados a reconocer como pérdida contable [1] el porcentaje de su cartera de crédito que no puede pagar (cartera castigada). Esto creo la necesidad de que los bancos establecieran departamentos de gente autorizada para llevar a cabo negociaciones de deuda con los deudores en cartera castigada. A su vez surge demanda por una reparadora de crédito que negocie en nombre del deudor a cambio de una remuneración preestablecida. [[1]]

Ventajas para el Acreedor

edit

El acreedor tiene la ventaja de recuperar un porcentaje de la deuda declarada como incobrable. En México, como en otros países, los bancos están obligados por la ley a mantener una reserva contra su porcentaje de cartera castigada. Por lo tanto una vez que un porcentaje del crédito incobrable es cobrado, el banco puede liberar el dinero asignado a dicha reserva y destinarlo a otro fin más productivo para su institución.

Ventajas para el Deudor

edit

El deudor consigue un descuento sobre el balance que debía, tiene acceso a mayor liquidez, extiende su plazo de pago, se puede reincorporar al sistema crediticio y potencialmente estar sujeto a crédito en el futuro. [2].

Empresas Reparadoras de Crédito

edit

Cada empresa aplica un modelo propio, por lo general las empresas dedicadas a la reparación de crédito brindan:

  • Asesoría legal y financiera: tomando en cuenta ingresos, egresos y deudas, determinan cuánto se destinar al pago de deudas.
  • Negociación: negocian con los bancos y otras instituciones buscando un descuento para que el pago acordado sea considerado como pago total.
  • Canalización de las llamadas de los despachos de cobranza: se reducen las llamadas de cobranza dirigiéndose, con la empresa reparadora de crédito.
  • Reincorporación al sistema crediticio obteniendo un crédito a la medida de los clientes, para sanear su historial dentro de las Sociedades de Información Crediticia (SIC). [3] como lo es el Buró de Crédito.

Reparadoras de Crédito en México

edit

Existen actualmente tres empresas reparadoras de crédito supervisadas en todo México; Resuelve tu Deuda[4]., Deuda fin, y Renace (Reparadora Nacional de Crédito)[5] que ofrecen ese tipo de servicios o apoyo para la gente con deudas, mismas que si bien están identificadas y en operación, no existe a la fecha un marco legal para regular su operación. En otros países existen leyes para las empresas encargadas de liquidación de crédito, en México aún no existen disposiciones legales en ese sentido. [6]

Bibliografía

edit

Enlaces Externos

edit